Advierten que habrá “guerra sucia” en la revocación de mandato

Comparte esta nota.
Facebook
Twitter
WhatsApp
Reddit

La famosa revocación de mandato (manipulada hasta convertirse en ratificación) del presidente Andrés Manuel López Obrador, ya está lista.

Así lo anunció el Instituto Nacional Electoral (INE).

En esta ocasión, se instalarán a partir de las 08:00 de la mañana de este domingo un total de 57,517 casillas y los primeros resultados por medio del conteo rápido se conocerán entre las 21:30 y 22:00 de la noche.

Habrá guerra sucia para desprestigiar al INE

En rueda de prensa, funcionarios del INE destacaron que si bien existen todas las medidas de seguridad y que ya se entregó prácticamente toda la papelería y material electoral, existen evidencias y denuncias de lo que calificaron de una “guerra sucia” para tratar de desprestigiar este ejercicio ciudadano.

“Ya empezaron los tramposos con la guerra sucia, ya empezaron a difundir noticias falsas por lo que fue necesario que el mismo día de ayer combatiéramos de una manera muy decida, mostrando evidencia de esta falsedad”, expuso el Director Ejecutivo de Capacitación Electoral y Educación Cívica del INE, Roberto Heycher.

Expuso que se detectó un video donde se asegura que a las presidentas y presidentes de casillas “se les están entregando boletas marcadas con la opción de que no continue el Presidente, lo cual es totalmente falso” por lo que pidió a los ciudadanos que no se dejen sorprender y que participen libremente y sin coacción.

Dijo que al revisar el video se puede observar que las boletas o papeletas que ahí se presentan, no cuentan con los datos y medidas de seguridad con que cuentan las boletas que distribuyó el INE como es distrito, la entidad, la calidad del papel.

“Esto fue acreditado a través de la cuenta del INE México y a través del sitio Certeza y como este caso de combate a la desinformación, estaremos detonando todo tipo de medidas necesarias para proteger a la gente de esta desinformación” y ya está en curso la presentación de denuncias por este tipo de acciones.

Rubén Álvarez, director de Comunicación Social del INE, convocó a todos los periodistas y medios que cubrirán este domingo la jornada electoral a verificar información antes de ser publicada o detectar información incorrecta, para grupo de trabajo interdisciplinario llamado “Certeza” para combatir las noticias falsas y la desinformación.

Acarreo y coacción, erradicados

Destacó que en México las prácticas fraudulentas como  el acarreo, la coacción del voto, ya han sido erradicadas y nadie quisiera que nadie volvieran.

René Miranda, director ejecutivo de Registro Federal de Electores, informó que el INE tiene la capacidad para recibir en las 57,517 que se funcionarán desde la 8 de la mañana hasta las 18:horas de la tarde a la totalidad de los 92 millones  805 mil 424 ciudadanos inscritos en la Lista Nominal.

Dijo que se cuenta con todas las medidas de seguridad como los cuadernillos con dicha lista que contienen la fotografía de los ciudadanos para identificar a los votantes.  “Tenemos una lista vigilada, confiable, con la revisión de los partidos políticos”.

Agregó que 17 492 connacionales que viven en el extranjero realizaron su trámite para participar, pero que decidieron participar vía voto electrónico y hasta ahora lo han votado 5, 82. Se cierra el sistema hasta las 18 horas del domingo 10 de abril.

Dijo que el conteo rápido se encuentra listo y se alimentará de resultados preliminares 1,830 casillas. Es un ejercicio muestral que hace una proyección de los resultados. Lo que arroje será muy cercano a los cómputos finales por la certeza de este ejercicio.

Estimó que a las 9:30 de la noche, máximo 10 de la noche, se tendrán las tendencias o estimaciones de los 300 distritos electorales.

Carlos Ferrer, jefe de la Unidad Técnica Contencioso de lo Electoral, recordó que el marco constitucional y legal vigente es el que aplica el INE, este y no otro. “Puede gustar o no gustar, pero se aplica de manera puntual, hay quien lo desconoce o lo desprecia”.

Dijo que el INE decretó 25 medidas cautelares contra funcionarios o actores políticos que no han respetado el marco legal y existen 283 quejas relacionadas con este tema.

Apuntó que estas quejas o denuncias se basan principalmente en posible difusión ilegal de la revocación de mandato; con la difusión de propaganda electoral el periodo prohibido; con la intervención indebida de algún partido político.

Con información de El Universal.

 

[wp_show_posts id=”3872″]

A López Obrador lo gobiernan su ego y su odio. Por eso él no gobierna al país. Su ego no...
La periodista Adela Micha fue muy contundente. “¡Basta ya de que la confrontación sea su único lenguaje, presidente! La polarización...
“Que nunca se permita el amiguismo, el influyentismo y nepotismo, ninguna de esas lacras de la política. MORENA debe ser...
Como dice la frase atribuida a Baudelaire: “El mayor truco que el diablo ha hecho fue convencer al mundo que...
Después del enorme hackeo que sustrajo seis terabytes de información de la Secretaría de la Defensa Nacional para ser entregada ...
El famoso caricaturista político Paco Calderón hace una reflexión gráfica muy cierta y dolorosa. Pone el dedo en la llaga...
Cargando mas notas...