Ana Margarita Ríos Farjat, ministra favorita de AMLO, votó en contra de la Reforma Eléctrica

Comparte esta nota.
Facebook
Twitter
WhatsApp
Reddit

La Suprema Corte de justicia de la Nación (SCJN) avaló, este 7 de abril, la constitucionalidad de la Ley de la Industria Eléctrica (LIE).

Esto sucedió con el mínimo de expresiones requeridas y es la misma que en el 2021 se reformó para que el despacho de energía favorezca a la Comisión Federal de Electricidad (CFE).

Los votos que se manifestaron en la Sala Superior de la Corte para avalar la LIE fueron el mínimo requerido para que esta se reconozca como válida ante la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos (CPEUM).

Esto quiere decir que de los 11 ministros, cuatro votaron a favor y siete en contra, cabe destacar que Arturo Zaldívar, ministro presidente de la SCJN, fue uno de los que avalaron la constitucionalidad de esta ley.

Votaron a favor

Zaldívar Lelo de Larrea, Loretta Ortiz Ahlf, Yasmín Esquivel Mossa y Alfredo Gutiérrez Ortiz Mena.

Votaron en contra

Luis María Aguilar Morales, Jorge Mario Pardo Rebolledo, Alberto Pérez Dayán, Javier Laynez Potisek, Norma Lucía Piña Hernández, Juan Luis González Alcántara Carrancá y – el nombre más llamativo– Ana Margarita Ríos Farjat.

Ríos Farjat es cercana a AMLO y a la llamada 4T

Resalta que de entre los ministros que votaron en contra se encuentra la ministra Ríos Farjat, una de las ministras cercanas al presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) y la llamada 4T, esto porque al iniciar el sexenio, ella tenía un puesto clave en el gobierno federal y, gracias a la ratificación de Morena, ella pudo llegar a la Primera Sala de la Suprema Corte.

Su cercanía con López Obrador inició en 2017, cuando el entonces presidente del partido guinda la invitó a participar en la conferencia “Plan de Nación”. Después, en 2018, formó parte del equipo de transición del presidente electo al encabezar los trabajos requeridos en el proceso de entrega/recepción del Servicio de Administración Tributaria (SAT), para que a partir del 5 de diciembre de ese año, ella quedara a cargo de la dependencia.

Tiempo después, con la liberación de un lugar en el cuerpo de ministros de la SCJN, ella participó y ganó por la plaza, de tal modo que el 5 de diciembre de 2019, el Senado de la República, con la mayoría de Movimiento Regeneración Nacional (Morena) y sus aliados (Partido del Trabajo, Partido Verde Ecologista de México y Partido Encuentro Social), ratificaron a la ministra en la Corte.

Incluso el presidente López Obrador se congratuló con la llegada de Ríos Farjat a la SCJN. “Hasta ayer me enteré de la decisión del Senado, lo celebro. Las tres propuestas son muy buenas ciudadanas, profesionales, muy buenas abogadas las tres”, dijo AMLO durante su conferencia matutina con una sonrisa en la boca.

Ahora, con una argumentación medioambiental, la ministra de la Corte explicó que, en promoción del derecho al ambiente sano, explicó que no se puede privilegiar el fortalecimiento de la CFE antes que la salud humana.

“El segmento con el que estoy en contra es el que dice ‘garantizando, en primera instancia, los contratos de cobertura eléctrica con compromiso de entrega física y, en segundo término, el suministro de energías limpias’”

Con este punto, argumentó, se está imponiendo un privilegio que quizá tienda a privilegiar a la CFE, pero lo hace a partir de “dejar en un permanente segundo lugar a las energías limpias tan necesarias para la sustentabilidad y la salud de todos”.

“Tenemos derecho a un medio ambiente sano y más, las generaciones que nos siguen, entonces encuentro desproporcionada esta medida, de manera que estoy en contra de ese orden de despacho”

Con información de Infobae.

[wp_show_posts id=”3872″]

A López Obrador lo gobiernan su ego y su odio. Por eso él no gobierna al país. Su ego no...
La periodista Adela Micha fue muy contundente. “¡Basta ya de que la confrontación sea su único lenguaje, presidente! La polarización...
“Que nunca se permita el amiguismo, el influyentismo y nepotismo, ninguna de esas lacras de la política. MORENA debe ser...
Como dice la frase atribuida a Baudelaire: “El mayor truco que el diablo ha hecho fue convencer al mundo que...
Después del enorme hackeo que sustrajo seis terabytes de información de la Secretaría de la Defensa Nacional para ser entregada ...
El famoso caricaturista político Paco Calderón hace una reflexión gráfica muy cierta y dolorosa. Pone el dedo en la llaga...
Cargando mas notas...