Asegura Donald Trump que hizo que AMLO se “doblara”

Comparte esta nota.
Facebook
Twitter
WhatsApp
Reddit

El ex Presidente de Estados Unidos, Donald Trump, presumió haber “doblado” al Gobierno de Andrés Manuel López Obrador tras amenazarlo con imponer aranceles a las importaciones mexicanas en el 2019 si no endurecía sus medidas de control a la migración.

En un mitin en Ohio, Trump hizo un recuento público de la negociación con una delegación encabezada por el Canciller Marcelo Ebrard entre el 2 y el 7 de junio del 2019.

Luego de las reuniones, el Gobierno mexicano desplegó 25 mil soldados en sus fronteras sur y norte, y aceptó el programa de repatriación “Quédate en México”.

“Nunca he visto a nadie doblarse así”, afirmó Trump en su discurso del sábado en apoyo de J.D. Vance, candidato republicano al Senado.

“Vino (a verme) el máximo representante de México, justo debajo del (puesto) más alto, justo debajo del Presidente (de México)”, narró sobre la visita de Ebrard a Washington con la que se buscaba desactivar la amenaza de aranceles.

“Entró (a mi oficina) y se ríe de mí cuando le digo: Necesitamos 28 mil soldados (mexicanos) en la frontera, gratis. Él me miró y me dijo algo como: ‘¿(Desplegar soldados) gratis? ¿Por qué haríamos eso en México Le dije: ‘Necesitamos algo llamado Quédate en México'”, Donald Trump.

No hay pruebas de esta reunión

Durante la visita de Ebrard, ambos Gobiernos nunca hicieron pública una reunión de este tipo en la Casa Blanca.

Sin que coincidan fechas o detalles, el republicano dijo haberle hecho una amenaza al representante del Gobierno mexicano un viernes, a principios de junio, asegurando que Estados Unidos impondría los aranceles a las importaciones mexicanas iniciando el siguiente lunes por la mañana.

“Quédate en el Maldito México”

El ex mandatario estadounidense añadió:

“Después de eso (él), me miró y me dijo: ‘¡Señor: sería un honor tener 28 mil soldados en la frontera! ¡Sería un honor tener ‘Quédate en el Maldito México’! ¡Queremos tener ‘Quédate en México!'”, Donald Trump.

Sólo dos semanas después de la negociación, el 24 de junio del 2019, la Sedena aseguró desplegar 25 mil 500 elementos del Ejército y de la Guardia Nacional en labores de contención migratoria: 10 mil 500 en la frontera sur y 15 mil en la norte.

Además, mediante el programa “Quédate en México”, Estados Unidos regresó a territorio mexicano a 71 mil solicitantes de asilo de terceros países entre el 2019 y el 2021.

AMLO uno de sus políticos “socialistas” favoritos

El ex presidente también lanzó elogios a López Obrador, a quien se refirió como uno de los políticos “socialistas” con los que le gusta trabajar.

 

Con información de Grupo Reforma.

 

[wp_show_posts id=”3872″]

A López Obrador lo gobiernan su ego y su odio. Por eso él no gobierna al país. Su ego no...
La periodista Adela Micha fue muy contundente. “¡Basta ya de que la confrontación sea su único lenguaje, presidente! La polarización...
“Que nunca se permita el amiguismo, el influyentismo y nepotismo, ninguna de esas lacras de la política. MORENA debe ser...
Como dice la frase atribuida a Baudelaire: “El mayor truco que el diablo ha hecho fue convencer al mundo que...
Después del enorme hackeo que sustrajo seis terabytes de información de la Secretaría de la Defensa Nacional para ser entregada ...
El famoso caricaturista político Paco Calderón hace una reflexión gráfica muy cierta y dolorosa. Pone el dedo en la llaga...
Cargando mas notas...