Castigarían capitalinos a Morena en las urnas

Errores de las administraciones morenistas en la Ciudad de México les pasarán factura en varias alcaldías.

A una semana de que cambie el mapa electoral, todo apunta a que los capitalinos no olvidan los errores que han cometido las administraciones morenistas en la Ciudad de México y podría solo quedarse con ocho alcaldías de las 16 que se disputarán el próximo 6 de junio.

De acuerdo con la tercera y última encuesta sobre alcaldías de la Ciudad de México publicada por la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM) la alianza “Va por México”, integrada por los partidos PAN, PRI y PRD, arrebataría Álvaro Obregón, Magdalena Contreras, Miguel Hidalgo y Tlalpan a Morena, quien conservaría Cuauhtémoc, Gustavo A. Madero, Iztacalco, Iztapalapa y Xochimilco.

El estudio revela que debido a los errores cometidos por la alcaldesa de Álvaro Obregón, Layda Sansores, entre ellos las obras inconclusas y su prisa por abandonar la alcaldía para ser la abanderada de Morena a la gubernatura de Campeche, le costará al partido perder la demarcación ante la candidata de la Alianza, Lía Limón, quien se posiciona con el 48% de la preferencia electoral.

En Magdalena Contreras la intención del voto es muy clara y la ciudadanía no desea que Patricia Jimena Ortiz, actual alcaldesa por Morena repita cargo, por lo que el abanderado del PAN, PRI y PRD, Luis Gerardo Quijano arrasa en la encuesta con el 51.9% de la aceptación frente a un 29.1% de la morenista.

Un caso similar ocurre en la Miguel Hidalgo donde Mauricio Tabe de la Alianza Va por México encabeza la preferencia con el 45%, mientras que Víctor Hugo Romo, actual alcalde, se perfila para perder el control de la demarcación debido a que solo alcanza el 39% de la intención del voto.

En Tlalpan tampoco están muy contentos con la fallida administración de Morena con Patricia Aceves, de modo que la abanderada del frente de oposición, Alfa González, se mantienen en primer lugar con el 37.4%, frente al 34.6% de la candidata morenista y del PT, Gabriela Osorio.

La reciente encuesta apunta a que la oposición ha dado buenos resultados en alcaldías como Benito Juárez, donde el panista Santiago Taboada repetirá cargo este 2021 al mantenerse como el favorito con el 48.8%, dejando atrás a Paula Soto de la alianza Morena-PT.

Lo mismo ocurre en Cuajimalpa con el actual alcalde Adrián Rubalcava y su estrategia en materia de seguridad que le garantizará permanecer al frente de la demarcación por un nuevo periodo, pues la encuesta de la UAM lo posiciona con el 51% de aceptación.

En Tláhuac la oposición también le arrebatará el control a Morena, debido a que el candidato de la coalición PRI-PRD, Alejandro Durán, mantiene una preferencia del 31.1% ante el 29.3% de Araceli Hernández, abanderada de Morena.

Las malas administraciones de los alcaldes y alcaldesas morenistas, así como el actuar de la actual jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, ante el colapso de la Línea 12 del Metro se mantienen latentes en la memoria de los capitalinos, quienes se prevé den la espalda al partido gobernante en las casillas.

El estudio se llevó a cabo en las 16 alcaldías por estudiantes egresados de esta casa de estudios los días 25, 26 y 27 de mayo de manera sistemática mediante el levantamiento de 2 mil encuestas por demarcación.

La encuesta completa se puede ver en este enlace.

https://drive.google.com/file/d/1QkJC2x0hvquT1lsSaDKEXI5YDPLRvQuD/view

Con información de Noticias en la Mira.
Primero, ¿qué onda con la 4T? Iniciada en 2018 por nuestro presi, Andrés Manuel López Obrador, la 4T llegó con...
Me imagino un Monterrey en 30 años donde los habitantes respiramos aire limpio todos los días. Donde coexistimos con la...
La periodista Adela Micha fue muy contundente. “¡Basta ya de que la confrontación sea su único lenguaje, presidente! La polarización...
Cargando mas notas...
Please select listing to show.