Descubren transferencias a Peña Nieto por 26 millones de pesos y se defiende: “Mi patrimonio es legal”

Comparte esta nota.
Facebook
Twitter
WhatsApp
Reddit

La Fiscalía General de la República se encuentra en estos momentos investigando operaciones financieras, presuntamente irregulares, del ex presidente de México, EnriquePeña Nieto.

Sin embargo el ex mandatario aseguró que va a demostrar la legalidad de su patrimonio y sus transacciones financieras.

“En relación con la denuncia presentada en mi contra por la Unidad de Inteligencia Financiera, estoy cierto que ante las autoridades competentes se me permitirá aclarar cualquier cuestionamiento sobre mi patrimonio y demostrar la legalidad del mismo, dentro de los procedimientos legales. Expreso mi confianza en las Instituciones de procuración y administración de Justicia”, Enrique Peña Nieto.

Esta mañana, Pablo Gómez, titular de la UIF, detalló que el ex Mandatario, quien actualmente radica en España, recibió transferencias por 26 millones de pesos en efectivo entre 2019 y 2021 realizadas por una familiar directa desde una cuenta en México hacia España.

Detalló que el ex Mandatario también es socio de una empresa que funciona como fondeadora, y de otra, que recibió contratos de la Federación por más de 10 mil millones de pesos durante el sexenio que gobernó.

Ven show mediático

El senador Clemente Castañeda, coordinador de la bancada de Movimiento Ciudadano (MC), puso en duda la investigación a Enrique Peña Nieto.

“Resulta muy sospechoso que después de cuatro años, en la víspera de la elección del Estado de México, se acuerden de Peña Nieto; entonces, claro que pongo en duda el compromiso que hay con un anuncio de este tipo, que me suena mucho más a un show mediático y a tratar de desviar la atención sobre los temas importantes”, Clemente Castañeda.

En todo caso, dijo el legislador jalisciense, es necesario que la autoridad aplique la ley de manera severa y, si hay elementos, que se juzgue a Peña Nieto.

Castañeda censuró al Gobierno de López Obrador por alentar una justicia selectiva en detrimento de la Oposición. “Ya lo convirtió en el modus operandi del régimen: a la disidencia hay que acallarla, callarla, o hay que encerrarla si es necesario”, alegó.

Para el senador Ricardo Monreal, coordinador de Morena, lo deseable en este caso es que no haya persecución alguna en contra de Peña Nieto.

“Nosotros fuimos perseguidos, sobre nosotros se construyeron expedientes falsos. Ahora no podemos hacer lo mismo, tenemos que actuar con rectitud y aplicar la ley al caso concreto. Por eso no me sumo a climas de linchamiento ni a vendettas políticas“, Ricardo Monreal.

Monreal reconoció que es probable que se haya violado el debido proceso al haberse dado a conocer el caso desde Palacio Nacional.

 

Con información de Grupo Reforma.

 

 

 

 

 

A López Obrador lo gobiernan su ego y su odio. Por eso él no gobierna al país. Su ego no...
La periodista Adela Micha fue muy contundente. “¡Basta ya de que la confrontación sea su único lenguaje, presidente! La polarización...
“Que nunca se permita el amiguismo, el influyentismo y nepotismo, ninguna de esas lacras de la política. MORENA debe ser...
Como dice la frase atribuida a Baudelaire: “El mayor truco que el diablo ha hecho fue convencer al mundo que...
Después del enorme hackeo que sustrajo seis terabytes de información de la Secretaría de la Defensa Nacional para ser entregada ...
El famoso caricaturista político Paco Calderón hace una reflexión gráfica muy cierta y dolorosa. Pone el dedo en la llaga...
Cargando mas notas...