Andrés Manuel López Obrador y su famosa Cuatroté quieren un nuevo decretazo.
El presidente y sus aliados desean que los automovilistas le bajen la velocidad en todo México.
Esto es lo que quieren implementar
- Para circular por una calle, un automovilista sólo podrá ir a 30 kilómetros por hora.
- En una avenida primaria sin acceso controlado sólo podrá manejar a 50 kilómetros por hora.
- Y, si va en carretera, el límite será de 110 kilómetros por hora.
Así lo establecen las “medidas mínimas de tránsito”, incluidas en la Ley General de Movilidad y Seguridad Vial, cuyo decreto de creación fue publicado ayer en el Diario Oficial de la Federación.
El decreto aplica para todos los municipios y Estados del País.
Otras “medidas mínimas”
- El cinturón de seguridad es obligatorio para todos los pasajeros.
- Cualquier persona menor de 12 años o que por su “constitución física” lo requiera, debe viajar en los asientos traseros.
- El conductor tiene prohibido hablar por celular o cualquier otro dispositivo electrónico o de comunicación.
- El conductor no podrá leer y/o enviar mensajes de texto por medio de cualquier tipo de dispositivo electrónico, salvo con manos libres.
Hay un plazo máximo para aprobar reformas locales
Las legislaturas locales cuentan con un plazo no mayor a 180 días para aprobar las reformas necesarias a fin de armonizarlas con lo dispuesto en la nueva norma, para que empiece a aplicarse en seis meses.
“(Se establecen) límites de velocidad con base en evidencia científica de carácter nacional o internacional”, señala la publicación en el DOF, “a fin de mantenerlas por debajo de un umbral de seguridad indispensable para salvaguardar la vida y la integridad de las personas usuarias”, señala la publicación del Diario Oficial de la Federación.
Con información de Grupo Reforma.
[wp_show_posts id=”3872″]