Después de 142 días de paralización, el Sindicato de Guionistas de Estados Unidos (WGA, por sus siglas en inglés) y los estudios de Hollywood, representados por la AMPTP, han retomado las negociaciones para la firma de un nuevo convenio colectivo.
Este encuentro crucial tuvo lugar en Sherman Oaks, Los Ángeles, y reunió a ejecutivos de alto calibre como Bob Iger de Disney, Ted Sarandos de Netflix, Donna Langley de NBCUniversal, y David Zaslav de Warner Bros. Discovery. También estuvieron presentes la presidenta de la AMPTP, Carol Lombardini, y la negociadora jefe de WGA, Ellen Stutzman.
Las negociaciones previas no habían contado con la participación de los altos cargos de las empresas, pero la urgencia por resolver el conflicto ha propiciado una participación más activa de estos en las discusiones. Según fuentes cercanas al portal estadounidense Deadline, las conversaciones fueron “muy alentadoras” y se logró “un gran progreso”, aunque hasta el momento, ninguna de las dos organizaciones ha emitido un comunicado oficial.
La huelga comenzó el pasado 2 de mayo cuando la WGA exigió mejores condiciones de trabajo, una regulación concreta en el uso de la inteligencia artificial, y pagos justos en los conocidos como “derechos residuales”, entre otras peticiones. Semanas más tarde, los actores de la industria (SAG-AFTRA) se sumaron al parón por causas similares, siendo la primera huelga conjunta en 60 años.
Esta huelga ha tenido repercusiones significativas, afectando la producción de numerosas series y programas de televisión, retrasando estrenos esperados como la segunda parte de la cinta “Dune”, y posponiendo eventos como los premios Emmy para 2024.
Esperamos que estas negociaciones traigan soluciones y permitan que la industria del entretenimiento vuelva a su ritmo habitual.