El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, restó importancia al sismo que ocurrió –una vez más– en 19 de septiembre, sentido en el centro y suroeste del país.
En primer lugar, descartó que el País tenga “mala suerte” por registrar sismos el 19 de septiembre.
Hasta se atrevió a indicar que la suerte es buena porque no pasó a mayores y el resultado no fue tan dramático.
“Así como se puede decir que mala suerte de que el mismo día a la misma hora, también lo otro, que buena suerte de que no pasó a mayores”, dijo durante la mañanera. Ya cada quien que haga sus reflexiones, pero por lo que a mí corresponde como gobernante del País podría decir que el resultado no fue tan dramático, tan grave, afortunadamente. Algunos podrán decir ‘estamos con mala suerte’, yo digo estamos con buena suerte, tenemos protección”, Andrés Manuel López Obrador.
En tanto, un total de 692 réplicas del sismo de ayer, la mayor esta madrugada magnitud 5.8, se han registrado en el País.
La mayor réplica, de las 3:22 horas, tuvo epicentro 72 kilómetros al sur de Tecomán, Colima.
Durante la mañanera, ante el Presidente Andrés Manuel López Obrador, la Coordinadora Nacional de Protección Civil, Laura Velázquez, informó que los mayores daños por el sismo se registraron en Colima y Michoacán.
En Manzanillo, Colima, se registraron dos fallecidos, una mujer que resultó severamente lastimada porque le cayó un muro y falleció, y un hombre que también recibió heridas y murió por el colapso de un techo en una plaza comercial.
Además, hubo nueve lesionados en Colima. Los daños por el temblor se registraron en 153 viviendas, 20 inmuebles, 2 templos religiosos y 5 unidades médicas.
En tanto, en Michoacán, epicentro del sismo de 7.7 de ayer por las tarde, las afectaciones se dieron en 30 escuelas y 21 unidades médicas.
Velázquez resaltó la participación de las Fuerzas Armadas. Participaron 3 mil 600 elementos de la Sedena, de la Marina y de la Guardia Nacional.