Se abrió la tierra en Puebla: ¿Qué se sabe del socavón gigante?

Comparte esta nota.
Facebook
Twitter
WhatsApp
Reddit

En Puebla, se formó un socavón gigante de al menos 100 metros de diámetro en el municipio de Juan C. Bonilla, a unos metros de las ensambladoras de Audi y Volkswagen.

¿Por qué surgió este socavón gigante en Puebla?

Fue durante las primeras horas del domingo cuando vecinos del municipio de Juan C. Bonilla, Puebla, reportaron la aparición de un socavón de al menos 100 metros de diámetro y 20 metros de profundidad en terrenos de cultivo, los cuales se encuentran a espaldas de una planta industrial, que también colinda con las empresas alemanas de Audi y Volkswagen, respectivamente.

De acuerdo con los lugareños, la aparición del socavón tiene que ver con la erosión de la tierra y todos los conflictos ambientales que han padecido en la zona, como la sobreexplotación de los mantos acuíferos; sin embargo, al momento no existe un dictamen judicial que pueda explicar por qué surgió este gigante socavón en Puebla.

Qué dijeron las autoridades sobre el socavón gigante en Puebla?

Con base en los primeros datos, se tiene confirmado que este socavón, que está lleno de agua, se ubica en la Junta Auxiliar de Santa María Zacatepec, a 40 minutos de la capital de Puebla. El sitio fue acordonado por la policía municipal de Juan C. Bonilla, Puebla.

Por su parte, Protección Civil del estado de Puebla pidió a la población no acercarse al sitio donde se desarrolló el gigante socavón, con el fin de evitar accidentes.

Familias piden ayuda a las autoridades

La noche del sábado, la familia Sánchez Xalamihua escuchó que la tierra se cimbró; al salir, descubrió el socavón que en ese momento contaba sólo con 10 metros de diámetro muy cerca de su casa. Ante el temor, abandonaron su vivienda y se resguardaron con familiares.

“Tres días antes había un olor como de azufre, pensábamos que era un cohete normal, pero salimos a la calle y se dio cuenta mi suegro. Me acerqué y vi cómo se estaba cayendo la tierra, cómo el agua burbujeaba”.

Magdalena Xalamihua, vecina

Conforme han transcurrido las horas, el tamaño del socavón aumentó alcanzando más de 100 metros de diámetro y una profundidad de aproximadamente 20 metros. La casa de la familia afectada está a punto de ser tragada por la tierra y el agua.

Ante el riesgo de que pudiera alcanzar más casas, pobladores solicitan el apoyo de geólogos expertos para determinar a qué se debe el fenómeno natural donde el agua poco a poco succiona más terreno. El alcalde mayor de Santa María Zacatepec, José Nicolás Tepale, pidió ayuda al Gobierno estatal.

“Nosotros le pedimos a las máximas autoridades que nos manden un geólogo eficiente lo más pronto que se pueda para que podamos tener esa confianza y tranquilidad en la población de Santa María Zacatepec, porque alrededor tenemos casas habitacionales y pues, todos lo vecinos que también están en la red”.

José Nicolás Tepale, alcalde mayor Santa María Zacatepec

Esta mañana el Gobierno de Puebla informó que en las próximas horas se realizarán estudios geolohídricos junto a autoridades federales.

 

Con información de UnoTv.
A López Obrador lo gobiernan su ego y su odio. Por eso él no gobierna al país. Su ego no...
La periodista Adela Micha fue muy contundente. “¡Basta ya de que la confrontación sea su único lenguaje, presidente! La polarización...
“Que nunca se permita el amiguismo, el influyentismo y nepotismo, ninguna de esas lacras de la política. MORENA debe ser...
Como dice la frase atribuida a Baudelaire: “El mayor truco que el diablo ha hecho fue convencer al mundo que...
Después del enorme hackeo que sustrajo seis terabytes de información de la Secretaría de la Defensa Nacional para ser entregada ...
El famoso caricaturista político Paco Calderón hace una reflexión gráfica muy cierta y dolorosa. Pone el dedo en la llaga...
Cargando mas notas...