Senadora Téllez asegura que se hará el NAIM el próximo sexenio, en cuanto “saquemos a esos léperos del poder”.

Comparte esta nota.
Facebook
Twitter
WhatsApp
Reddit

La construcción del Nuevo Aeropuerto Internacional de México (NAIM) se convertirá en una realidad durante el próximo sexenio.

Así lo aseguró la senadora del Partido Acción nacional (PAN), Lilly Téllez,  y para lograrlo se revertirá el decreto del actual gobierno.

Y es que Jesús Ramírez Cuevas compartió el decreto que emitió el gobierno de Andrés Manuel López Obrador (AMLO) con el que se declaraba Área Natural Protegida al lago de Texcoco, zona donde se construía el NAIM.

Ante ello, la legisladora panista contestó en su cuenta de Twitter que dicho decreto sería revocado en cuanto se cambie a la administración y, además, aseguró que el primer vuelo de este nuevo aeropuerto sería hacia Canadá.

“En el próximo sexenio se revertirá ese decreto. El NAIM será realidad en cuanto saquemos a estos léperos del poder. El primer vuelo será a Canadá”, escribió la funcionaria en Twitter.

En ese sentido, la panista agregó que el proyecto es un símbolo de la “aspiración de los ciudadanos por un país seguro, con Estado de derecho, educación, salud, prosperidad y libertad”.

Mientras tanto Gabriel Quadri, llamó cínico al mandantario al decretar como “área natural protegida” al Lago de Texcoco.

“Cínica burla de López al decretar como Área Natural Protegida al vaso de Texcoco. Es un páramo, totalmente alterado. Lo hace para tratar de impedir en 2024 la reanudación del NAIM. Un simple decreto presidencial lo revertiría..” publicó.

AMLO convirtió el Lago de Texcoco en zona protegida

Cabe recordar que el área donde se iba a realizar la construcción del Nuevo Aeropuerto Internacional de México (NAIM) a propuesta del expresidente Enrique Peña Nieto, se declaró como zona protegida debido a que el ecosistema del lago es hábitat de más de 250 especies de flora y más de 370 de fauna.

Además, la publicación en el Diario Oficial de la Federación añade que dicho territorio es hogar del 60 por ciento de las aves del Estado de México, y refugio para especies de aves migratorias.

Por ello, en la zona del lago solo se permitirá realizar investigación científica, monitoreo ambiental, turismo de bajo impacto ambiental, actividades como pesca y agricultura, restauración de ecosistemas, así como reintroducción de especies.

Con información de Reporte Índigo.

[wp_show_posts id=”3872″]

 

A López Obrador lo gobiernan su ego y su odio. Por eso él no gobierna al país. Su ego no...
La periodista Adela Micha fue muy contundente. “¡Basta ya de que la confrontación sea su único lenguaje, presidente! La polarización...
“Que nunca se permita el amiguismo, el influyentismo y nepotismo, ninguna de esas lacras de la política. MORENA debe ser...
Como dice la frase atribuida a Baudelaire: “El mayor truco que el diablo ha hecho fue convencer al mundo que...
Después del enorme hackeo que sustrajo seis terabytes de información de la Secretaría de la Defensa Nacional para ser entregada ...
El famoso caricaturista político Paco Calderón hace una reflexión gráfica muy cierta y dolorosa. Pone el dedo en la llaga...
Cargando mas notas...