Turismo padece crisis 18 veces más severa que la de 2008

Comparte esta nota.
Facebook
Twitter
WhatsApp
Reddit

El impacto del Covid-19 sobre el turismo fue 18 veces mayor a la crisis financiera mundial de 2008, señaló la presidenta y CEO del Consejo Mundial de Viajes y Turismo (WTTC, por su sigla en inglés), la mexicana Gloria Guevara Manzo.

ACAPULCO, GUERRERO, 15MARZO2021.- Las playas de Acapulco estuvieron abarrotadas durante este fin de semana largo. El puerto registró hasta un 48% de ocupación hotelera.
FOTO: CARLOS ALBERTO CARBAJAL/CUARTOSCURO.COM

Explicó que la pandemia arrasó con 49% del poder económico de la llamada industria sin chimeneas, cuya contribución global pasó de 10.4% a 5.5% del Producto Interno Bruto (PIB) global durante el último año.

“El impacto devastador que la crisis sanitaria tuvo en el sector mundial de viajes y turismo se refleja en una pérdida masiva de 4.5 billones de dólares.

“En total, la contribución del sector al PIB mundial se desplomó de 9.2 a 4.7 billones de dólares durante 2020”, indicó la presidenta del WTTC.

Previo a la Cumbre Mundial del WTTC, que se lleva a cabo este 26 y 27 de abril en Cancún, Guevara Manzo reveló que a nivel mundial la pandemia destruyó 62 millones de empleos y afectó a 174 millones de puestos de trabajo adicionales.

La pérdidas son cuantiosas para el sector en general, cuyo impacto golpeó desde grandes empresas y prestadores de servicios, hasta micronegocios y familias que dependen de las actividades turísticas.

Recuperación inicia en Cancún

El gobernador de Quintana Roo, Carlos Joaquín González, indicó que la realización de la cumbre mundial del WTTC es la prueba de que se puede reactivar el turismo y hacer negocios con las medidas de seguridad y sanitarias correspondientes.

Reconoció que el gran reto es reactivar los viajes y actividades de dichos sectores de manera segura, así como recuperar la creación de empleos y fomentar la economía a nivel mundial.

“Es muy importante llevar a cabo la Cumbre WTTC aquí, en Cancún, donde se dará el reinicio de las actividades turísticas, mostrando que es posible hacerlas y llevarlas a cabo mientras se cumpla con todas las medidas sanitarias y de prevención contra el Covid-19”, destacó.

De ahí, apuntó el gobernador de Quintana Roo, la importancia de esta cumbre mundial, donde se dará la discusión sobre la nuevas formas de llevar el turismo por todo el mundo, “aun con la presencia de este virus, que ha puesto de cabeza a todas y a todos”.

Plan de acción del WTTC

Para reactivar el turismo y reanudar los viajes, de forma segura, el WTTC propuso cinco principios básicos:

  1. Protocolos para viajar de forma segura y reglas claras que den certeza a los turistas, que en conjunto permitan eliminar la cuarentena.
  2. Realizar pruebas rápidas para los viajeros y la emisión de certificados o pasaportes digitales de salud.
  3. Reforzar los protocolos de seguridad e higiene, como el uso obligatorio de cubrebocas.
  4. Acelerar y apoyar la aplicación de vacunas contra el Covid-19, que ayude a impulsar un regreso gradual.
  5. Mantener el apoyo de los gobiernos al sector turismo, que es uno de los motores más importantes para la economía.
Con información de Publimetro

 

A López Obrador lo gobiernan su ego y su odio. Por eso él no gobierna al país. Su ego no...
La periodista Adela Micha fue muy contundente. “¡Basta ya de que la confrontación sea su único lenguaje, presidente! La polarización...
“Que nunca se permita el amiguismo, el influyentismo y nepotismo, ninguna de esas lacras de la política. MORENA debe ser...
Como dice la frase atribuida a Baudelaire: “El mayor truco que el diablo ha hecho fue convencer al mundo que...
Después del enorme hackeo que sustrajo seis terabytes de información de la Secretaría de la Defensa Nacional para ser entregada ...
El famoso caricaturista político Paco Calderón hace una reflexión gráfica muy cierta y dolorosa. Pone el dedo en la llaga...
Cargando mas notas...