Una nueva pelea –fuerte y pública– se ha llevado a cabo entre Elon Musk y los actuales dueños de Twitter.
Este nuevo capítulo golpea, sin duda, la oferta de compra del multimillonario por la empresa.
El equipo legal de la compañía acusó al sudafricano de violar un acuerdo de confidencialidad.
Según Twitter, Musk no debía dar a conocer el tamaño de la muestra para los controles de la plataforma de redes sociales sobre usuarios automatizados, que es de 100.
Musk dio a conocer el reclamo de la empresa en un tuit, este fin de semana.
“¡Twitter legal (el equipo legal de la empresa, ndr) acaba de llamarme para quejarse de que violé su NDA (acuerdo de confidencialidad, por sus siglas en inglés), al revelar que el tamaño de muestra de verificación de bots es 100!”, escribió Musk.
El sudafricano, que puso sobre la mesa 44 mil millones de dólares para comprar la empresa, suspendió el pasado viernes la oferta, a la espera de mayores detalles sobre la cantidad de bots en la red social. No obstante, en un tuit de seguimiento expresó que “todavía estaba comprometido con la adquisición”.
Los bots y Twitter, la piedra de tranca de la negociación con Elon Musk
A principios de mes, Twitter estimó que menos del 5% de sus usuarios activos diarios monetizables durante el primer trimestre eran bots o cuentas de spam: el magnate estaba esperando que la compañía confirmara esto, antes de proceder con el acuerdo.
Luego, Musk había dicho que su equipo probaría “una muestra aleatoria de 100 seguidores” en la red para identificar bots. Un usuario le pidió que “elaborara el proceso de filtrado de cuentas de bots”, y el jefe de Tesla y SpaceX respondió:
Twitter deal temporarily on hold pending details supporting calculation that spam/fake accounts do indeed represent less than 5% of usershttps://t.co/Y2t0QMuuyn
— Elon Musk (@elonmusk) May 13, 2022
“Elegí 100 como número de tamaño de muestra, porque eso es lo que usa Twitter para calcular 5% de falso / spam / duplicado”.
Elon, can you elaborate a bit on the "process"? So that we as Twitter can help you in finding out the real percentage of scam/spam/bot accounts
— Pranay Pathole (@PPathole) May 14, 2022
Este fue el tuit que generó el reclamo por parte del equipo legal de Twitter.
Posteriormente, Musk publicó que existe alguna posibilidad de que “sea más del 90% de los usuarios diarios activos” el número de bots.
La novela de Musk y Twitter continúa, ¿terminará finalmente en sus manos, o todo quedará en una posibilidad que abra una nueva puerta?
Con información de Fayer Wayer.
[wp_show_posts id=”3872″]