Una vez más AMLO en contra de quienes buscan bajar costos para beneficiar a los ciudadanos

Inmediatamente después de la declaración de constitucionalidad de la Ley de la Industria Eléctrica, el Gobierno de México anunció que van a revisar -y hasta cancelar– los permisos otorgados a empresas que pueden generar su propia electricidad.

Se señaló especialmente a empresas extranjeras como Naturgy, Enel o Iberdrola.

Se revisarán y revocarán los permisos de autoabastecimiento encuadrados en la grave irregularidad del fraude a la ley. Existen 234 autoabastecimientos, de los cuales 110 son ilegales y tienen 77 mil socios-clientes, ya que se compravenden energía eléctrica y capacidad”, Presidencia de la República.

La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) dio este jueves su respaldo al nuevo modelo energético que propone López Obrador al declarar constitucional la Ley de la Industria Eléctrica, previo al debate en el Legislativo de una reforma constitucional sobre el sector energético.

 

Aunque hubo muchas objeciones a la reforma a la Ley de la Industria Eléctrica, no se alcanzaron los ocho votos necesarios para ser considerada inconstitucional.

En la nota informativa, la Presidencia remarcó que el Pleno de la Corte declaró “totalmente improcedente la pretensión de inconstitucionalidad” de la reforma a la Ley de la Industria Eléctrica planteada por un grupo de senadores.

Con información de López Dóriga Digital.

[wp_show_posts id=”3872″]

 

Primero, ¿qué onda con la 4T? Iniciada en 2018 por nuestro presi, Andrés Manuel López Obrador, la 4T llegó con...
Me imagino un Monterrey en 30 años donde los habitantes respiramos aire limpio todos los días. Donde coexistimos con la...
La periodista Adela Micha fue muy contundente. “¡Basta ya de que la confrontación sea su único lenguaje, presidente! La polarización...
Cargando mas notas...
Please select listing to show.