Wall Street ‘se pinta’ de rojo al inicio de este martes

Los mercados accionarios en Wall Street se unen al saldo negativo este martes a nivel global cuando el declive de algunas de las grandes compañías está opacando una nueva ronda de ganancias corporativas y a medida que el dólar se aprecia.

El Promedio Industrial Dow Jones cae 0.70 por ciento, a los 33 mil 113 puntos; el índice S&P 500 pierde 0.96 por ciento, a las 4 mil 152 unidades y el Nasdaq retrocede 2.02 ciento, a los 13 mil 616 puntos.

El menor apetito por riesgo proviene del mercado de capitales, en donde por segunda sesión consecutiva se observa debilidad en empresas del sector tecnológico que se habían visto favorecidas por la pandemia. Apple, Tesla y Amazon caen cuando Pfizer informó que aumentó la fabricación de medicamentos y elevo sus pronósticos de ingresos derivado de la vacuna junto con CVS Health.

Analistas de Grupo Financiero Banorte señalaron que existe preocupación de que los altos precios de las materias primas presionen márgenes de empresas, mientras que por el contrario, las acciones de las empresas productoras de éstas muestran avances.

En datos económicos, la balanza comercial estadounidense estuvo en línea con los estimados del Mercado y mostró un déficit de 74 mil 400 millones de dólares.

Estos datos muestran que el déficit se ensanchó a un nuevo récord en marzo, ya que el valor de las importaciones aumentó a un nuevo máximo.  Los pedidos de fábricas estuveron ligeramente por debajo de los estimados y aumentaron 1.1 por ciento. Sin incluir los gastos de defensa superaron las estimaciones y crecieron 1.2 por ciento.

En cuanto al virus, el Reino Unido está discutiendo levantar las medidas de confinamiento en siete semanas. Por separado, en Estados Unidos las reglas sobre el uso de cubrebocas se están relajando tanto a nivel federal como estatal, con el proceso de vacunación todavía avanzando, aunque a un menor ritmo. Por el contrario, la situación en India sigue deteriorándose, con los estimados apuntando a un pico en el número de casos a mediados de mayo.

Los inversionistas también se mantienen atentos a la tensión comercial con China, de las cuales destaca recientemente una posible ley que dificultaría la inversión en los países europeos, así como sanciones similares a las propuestas por Estados Unidos.

Para el caso de las bolsas mexicanas, estas siguen a la toma de ganancias, aunque en menor magnitud.

El Índice de Precios y Cotizaciones (IPC) retrocede 0.21 por ciento, a 48 mil 398 puntos. En tanto, el FTSE BIVA cae 0.33 por ciento, a 993 unidades.

En cifras locales, se dio a conocer que la venta total al público de vehículos ligeros durante abril se ubicó en 83 mil 612 unidades. Las ventas crecieron a una tasa anual de 139.4 por ciento, siendo la segunda variación anual positiva consecutiva después de 12 meses de retrocesos.

El gran crecimiento anual durante abril es resultado de un efecto matemático por la baja base de comparación, pues en este mes del año anterior las ventas al público cayeron a una tasa anual de 64.49 por ciento. A tasa mensual se observó una disminución de 12.5 por ciento, luego de que en marzo las ventas se incrementaron 16 por ciento con respecto a febrero.

Por otra parte, los indicadores Cíclicos Coincidente y Adelantado (SICCA) correspondientes al mes de febrero de 2021 muestran una mejora de la situación actual de la economía, así como de la perspectiva a futuro. El indicador coincidente, diseñado para ubicar a la economía de México en un punto específico del ciclo económico, mostró un incremento de 0.3 puntos después de haber caído dos meses consecutivos.

 

 

Con información de El Financiero.
Primero, ¿qué onda con la 4T? Iniciada en 2018 por nuestro presi, Andrés Manuel López Obrador, la 4T llegó con...
Me imagino un Monterrey en 30 años donde los habitantes respiramos aire limpio todos los días. Donde coexistimos con la...
La periodista Adela Micha fue muy contundente. “¡Basta ya de que la confrontación sea su único lenguaje, presidente! La polarización...
Cargando mas notas...
Please select listing to show.